Marketing y ventas diferencias – ¿Cuál es mejor? - Gestion y Venta

Marketing y ventas diferencias – ¿Cuál es mejor?

Diferencias entre marketing y ventas

¿Qué es el marketing?

Para explicar las diferencias entre marketing y ventas veamos la definición de cada una de ellas. El marketing es una serie de estrategias que tienen como principal objetivo agregar valor a las determinadas marcas o productos para un determinado público objetivo que son los consumidores.

En el marketing, la visibilidad de nuestra marca también puede ser la fidelización de nuestros clientes o el posicionamiento de nuestra marca. Un punto importante es que no podemos hacer marketing solamente para posicionarnos como marca, también puede ser para educar al mercado.

Un claro ejemplo son los típicos comerciales de pasta de dientes. En los cuales vemos que se utiliza bastante pasta a lo largo de todo el cepillo. La realidad es que no tenemos que usar tanta pasta dental cuando nos cepillamos. Sin embargo, a través del marketing  nos tratan de educar y enseñar que para lavarnos los dientes tenemos que usar mucha pasta dental.

Y te preguntarás, ¿para qué?

Pues para consumir más rápidamente los tubos de pasta dental y así podamos comprar más.

Es por ello que uno de los objetivos del marketing es educar a nuestro mercado. Debemos conocer a nuestro mercado y atraerlo. Que los clientes conozcan nuestra marca para que luego nos puedan contactar y visiten nuestra tienda o página web. ¿Y para qué? Para que luego les podamos vender.

¿Cuáles son los medios que podemos utilizar en el marketing? 

Hace muchos años se han utilizado estrategias de marketing en los periódicos, en la radio, en la televisión y hoy en día tenemos nuevos canales como son las redes sociales. La idea es atraer masivamente a todos estos clientes potenciales para que nos conozcan y luego poder venderles.

El marketing y las ventas no son lo mismo

Las ventas y el marketing son dos procesos complementarios. El marketing nos va a ayudar a que todo el mundo nos conozca y que nosotros conozcamos a nuestro mercado. Luego vamos a poder aplicar el proceso de ventas. Donde contactaremos a todas las personas que nos han venido a buscar para finalmente poderles vender nuestro producto o servicio.

¿Qué es vender? 

Vender es ayudar a una persona a encontrar la solución a su problema con nuestro producto o servicio. Si nosotros no tenemos el servicio o el producto que pueda solucionar el problema  no tenemos forma de venderle porque nosotros no tenemos la solución para el cliente. 

¿Qué medios podemos utilizar para vender? 

Venta tradicional cuando conversamos uno a uno con nuestro cliente. También están los embudos de venta digitales que son prácticamente automatizados. También tenemos las campañas de marketing por correo electrónico y  automatizaciones de chats o procesos.

Diferencias entre marketing y ventas: ¿Cuál es el más importante para mi empresa?

La realidad es que el marketing y las ventas son importantes y no pueden existir uno sin el otro.

Siempre vamos a necesitar de ambos porque yo puedo tener el mejor producto o servicio pero si no tenemos prospectos que pasen por nuestra puerta nunca vamos a poder venderles. Por el contrario, si tengo muchas personas que ingresan a mi tienda pidiendo mi producto o servicio y no tengo un proceso de ventas, no voy a poder venderles.

¿Marketing vs ventas ventas, en cuál debo enfocarme?

Si estás empezando y quieres que tu marca se haga conocida y puedas escalar te recomendaría que primero te enfoques en el marketing. Si empezamos por la estrategia de marketing para conocer nuestro mercado y que el mercado nos conozca a nosotros es mucho más sencillo escalar. Porque una vez que tenemos muchos prospectos vamos a contactar con ellos y a tratar de venderles. Es más sencillo cerrar una venta porque son clientes que ya nos conocen, son clientes que ya están calificados de alguna forma y conocen nuestro producto o servicio.

Pero cuidado, no estoy diciendo que hacer campañas de marketing digital sea sencillo porque definitivamente no lo es. De hecho, es más sencillo vender de forma tradicional, que vender a través de marketing digital. Para lograrlo hay que dedicarle bastante tiempo porque necesitamos conocer de SEO para posicionamiento, segmentación, etc.

Las estrategias de marketing se pueden aplicar a cualquier negocio 

Pongamos el ejemplo de un negocio de veterinaria. Si abres tu negocio de veterinaria tus amigos te pueden referir a tu primer cliente. Si haces un buen trabajo es probable que te refieran a otro posible clientes. De esta forma con mucho trabajo puedes conseguir un base importante de clientes.

Si tienes un buen producto o servicio vas a crecer, pero el problema es que vas a crecer muy lento. Si tienes competencia que brinde un servicio similar al tuyo y utilice las redes sociales, pueda que ellos crezcan más rápido y te quiten mercado. Puede ser que la competencia no tenga un servicio tan bueno como el tuyo pero la realidad es que no siempre gana el mejor producto o servicio. Muchas veces gana el producto más conocido por el mercado.

¿Se puede crecer sin marketing?

Tú puedes crecer de forma tradicional, pero vas a crecer muy lento. Corres el riesgo que la competencia crezca más rápido que tú porque utilizan estrategias de marketing y te quiten parte del mercado. 

Es por eso que el marketing y en especial el marketing digital. Porque nos ayuda a escalar nuestro negocio, nos ayuda a que más personas nos conozcan y podamos tener más probabilidades de cerrar ventas y crecer nuestro negocio.  

Diferencias entre marketing y las ventas en el tiempo

Al final de todo, el resultado solo depende de ti.

Las diferencia entre marketing y las ventas se encuentra en el crecimiento de tu empresa.

Si quieres que tu negocio crezca en cinco años puedes seguir trabajando de la forma tradicional. Si quieres que crezca en un año necesitas aplicar estrategias de marketing. 

Visita nuestro canal de YouTube @Gonzalo_Caro donde siempre te vamos a brindar toda la información que necesitas para que tu negocio siga creciendo.